Las nuevas tecnologías combaten a la pobreza
En ocasiones, se acusa a las nuevas tecnologías de crear desigualdad o recurrir a materiales cuya explotación es origen de conflictos armados y destrucción. Sin embargo, su cara más amable, la de las redes sociales, defiende el desarrollo y ayuda a su consecución.
Es obvio que la forma de comunicarnos y establecer relaciones ha cambiado debido, en gran medida, a las redes sociales. Lo que todavía muchos desconocen es la fuerza que disponen éstas para combatir la pobreza y las injusticias sociales desde diferentes perspectivas. Os planteo una serie de preguntas: ¿en qué nos ayudan las nuevas tecnologías?; ¿qué elementos se necesitan para la erradicación de la pobreza?; ¿cómo pueden beneficiar las nuevas tecnologías a las personas que tienen pobreza?; ¿en qué favorecen las nuevas tecnologías a la globalización?.
Uno de tantos ejemplos
Uno de los ejemplos más recientes lo pudimos ver en la primavera de 2011, la primavera árabe. En este caso, las redes sociales proporcionaron un instrumento que permitió conocer el malestar de la gente, y permitir que ellos mismos se pudieran coordinar para impedir su censura por parte de las autoridades. Multitud de personas pudieron expresar sus sentimientos y sus deseos de cambiar aquellas injusticias sociales.
Proyectos en acción
Por todo esto surgen diferentes ideas que alimentan esa percepción de que las nuevas tecnologías pueden ayudar a reconstruir un mundo mejor. Una plataforma de ideas sociales abiertas es Techolab, creada por el Centro de Innovación de Un Techo para Chile y Pullcolab, que promueve a los jóvenes chilenos a plasmar sus proyectos para optar por la financiación que los haga realidad.
Otro caso es la empresa social Change.org, la cual pretende movilizar a la ciudadanía en torno a iniciativas privadas, y para ello se vale de las redes sociales. Change.org apoyó el caso de Trayvon Martin: un familiar se empeñó en dar difusión al suceso y organizó una petición en la web Change.org para que encarcelaran al vigilante voluntario, que asesinó al joven.
Entre tod@s podemos
Como en tantas ocasiones, los avances tecnológicos se convierten en el mayor aliado de quienes además de preocuparse por los demás deciden ocuparse de ellos. Es posible que entre todos, y gracias a las redes sociales, podamos convencer a aquellos que nos gobiernan y dirigen para combatir las injusticias sociales con las que convivimos día tras día.
Latest posts by Tecnomanitas (see all)
- Beneficios de aprender a programar desde niños - 14 septiembre, 2014
- Qué tener en cuenta para elegir un buen plan de Hosting - 20 mayo, 2014
- La clave del éxito de tu Negocio Online - 1 abril, 2014
Deja una respuesta